Para evaluar comprensivamente se utiliza el método cualitativo y cuantitativo. Los datos que se recojan por los dos metodos serán complementarios pero no confirmativos.
En la recogida de datos lo central es la discusión y el análisis que debe realizar el o la evaluador(a) a la hora de realizar una elección metodológica.
En cuanto a los Instrumentos, podemos resaltar:
- La observación es el modus operandi de la comprensividad, es el principal instrumento para recolección de datos.
- Las encuestas
- Las entrevistas
- Historias y artefactos
- Matriz: En esta se validan las intenciones, observaciones, estándares y valoraciones
Esta propuesta de evaluación modifica la distribución del tiempo del evaluador quien ahora pasará más tiempo analizando, escuchando, observando, debatiendo y realimentando que generando documentos formales o pruebas estándares
El evaluador no puede caer en la tentación de confiar exclusivamente en su juicio por lo que debe recurrir a la audiencia una y otra vez.
Refuerza tu conocimiento:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/18581/_como_se_evalua_.htm
Bibliografía:
Stake, R. E. (2006). Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona: Editorial Graó.
0 comentarios:
Publicar un comentario