Las intenciones de la evaluacion de Robert Stake que podemos rescatar son:
- No realizar reformas de los programas, sino comprender los intereses de los estudiantes
- Recolectar informacion en diferentes momentos, con diferentes herramientas con el fin de determinar la calidad en el aprendizaje. Esta basada en criterios y es interpretativa al mismo tiempo, Presta una mayor atención a la observación interpretativa que a la medición criterial.
- Alejarse un poco de la tradicional evaluación cientifica
- Ocuparse de preguntas que con los otros enfoques no son atendidas, del tipo:
¿Se benefician todos los estudiantes de un programa por igual? ¿Se adapta el programa a docentes con otro método? ¿Brinda espacios para otros estilos de aprendizaje?
- Describir y hacer juicios de un programa educativo basándose en un proceso formal de investigación
Refuerza tu conocimiento:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/18678/evaluacion_de_stake.htm
Bibliografía:
Stake, R. E. (2006). Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona: Editorial Graó.
0 comentarios:
Publicar un comentario